El teckel, también conocido como perro salchicha, es pequeño, valiente y muy cabezón. En esta guía encontrarás los...
Teckel: guía práctica para cuidar a este valiente bajito lleno de carácter
Pequeño por fuera, valiente por dentro
El teckel es una de esas razas que enamoran por su forma alargada, sus patitas cortas y su expresión traviesa. Pero no te dejes engañar por su tamaño: tiene el alma de un perro grande. Inteligente, testarudo y con un fuerte instinto de caza, el perro salchicha es todo un personaje... y necesita cuidados adaptados a su particular fisonomía.
Ejercicio: energía con cabeza
Aunque no lo parezca, el teckel es activo y le encanta moverse. Pero hay que tener en cuenta su espalda alargada y frágil, para evitar lesiones:
- Paseos diarios (30-45 minutos repartidos en 2 o 3 salidas).
- Juegos suaves: lanzar pelota o buscar premios escondidos.
- Evita saltos y escaleras: pueden afectar gravemente a su columna.
Si canalizas su energía con rutinas seguras, tendrás un perro feliz, ágil y mucho más equilibrado.
Estimulación mental: una mente muy despierta
El teckel tiene fama de cabezón, pero en realidad es muy inteligente y le gusta aprender cuando se siente motivado:
- Trucos cortos, juegos de olfato o puzles con snacks.
- No le gustan los gritos ni los castigos: responde mejor al refuerzo positivo.
- Dale una misión y verás cómo se concentra. ¡Es un detective en miniatura!
Trabajar su mente ayuda a reducir conductas territoriales o ladridos excesivos.
Alimentación del teckel: equilibrio para su espalda
El teckel tiende a engordar si no se controla lo que come. Y el sobrepeso es su peor enemigo por el riesgo de hernias discales:
- Pienso de calidad, específico para razas pequeñas.
- Evita premios calóricos y comida humana.
- Mantén su peso ideal con control veterinario regular.
Un teckel en forma es un teckel con menos riesgo de dolor y más años de vida feliz.
Pelaje y cuidados estéticos
Existen tres tipos de teckel según su pelo: corto, largo y de pelo duro. Cada uno necesita cuidados distintos:
- Pelo corto: cepillado 1 vez por semana.
- Pelo largo: cepillado cada 2-3 días para evitar enredos.
- Pelo duro: cepillado y sesiones ocasionales de stripping.
En todos los casos, hay que revisar y limpiar orejas, uñas y dientes regularmente. ¡Y ojo con las uñas! Al tener patas cortas, tocan menos el suelo y crecen más rápido.
Carácter y convivencia: el salchicha tiene opinión
El teckel es intenso, protector y con mucho carácter. Si lo educas bien desde cachorro, tendrás a un perro sociable y muy cariñoso:
- Socialización temprana con otros perros y personas.
- Evita reforzar actitudes de “pequeño mandón”.
- Le gusta estar con su gente, pero también tener su espacio.
Es un perro expresivo: si algo no le gusta, lo vas a saber. Pero también es leal, divertido y muy gracioso.
Salud del teckel: la espalda es lo primero
El principal punto débil del teckel es su columna. Por eso hay que cuidar su estructura física en todo momento:
- Evita subir y bajar del sofá sin ayuda (rampas o elevadores son una buena idea).
- Controla el sobrepeso para no sobrecargar la espalda.
- Haz chequeos regulares si notas dolor, cambios en la forma de andar o rigidez.
Con prevención, ejercicio adaptado y una rutina sana, puede vivir muchos años sin problemas.
Un teckel cuidado es pura personalidad con patas
El teckel es todo actitud, carisma y movimiento. Necesita a su lado a alguien que lo entienda, que respete su cuerpo y que le dé el espacio para ser él mismo… sin dejar de poner límites.
Y si además lo llevas estampado en una camiseta… ya sabes que vas a ir repartiendo estilo y ternura por donde pases 🐶✨